Qué cosas SI puedes controlar

Artículos, Autoestima, Coaching

Muchas veces nos quebramos la cabeza queriendo tener todo en nuestras manos, teniendo el control de todo lo que tenemos a nuestro alrededor y no poder hacerlo nos produce ansiedad que pueden desembocar en trastornos mayores. ¿Qué te parece si simplificamos lo que SI podemos controlar?

  1. Lo que quieres aprender. Esto depende de ti, de tu voluntad y de tus gustos que encima si es algo que quieres y te gusta seguro que te lo puedes permitir. Además como es algo que te gusta lo harás con entusiasmo.
  2. Tu gratitud por lo que tienes. ¿Cuándo ha sido la última vez que has dado gracias por lo que tienes? Somos poco conscientes que pese a todo tenemos motivos para dar las gracias por nuestra casa, por nuestra familia, por nuestro trabajo o por al menos tener ser un lugar donde ir cuando nos sentimos enfermos. Agradecer lo que tenemos es también querernos a nosotros.
  3. Lo que haces. Claro que podemos controlar lo que hacemos, ahí tenemos nuestra voluntad en marcha. Lo mismo que podemos evitar lo que no queremos hacer.
  4. Quienes te rodean. Elegimos a nuestros amigos y también a la familia que queremos tener más cerca. Esta elección nos hace más grandes y también nos ayuda a seguir, a superarnos. ¿A qué personas has elegido para que estén cerca de ti, para compartir una copa de vino, una comida, una cena? Piénsalo.
  5. Lo que dices. ¿Te has dado cuenta que lo que dices depende completamente de ti? Tus palabras salen de ti por lo tanto es de tu total control. Si ves que a veces dices cosas que no quieres…. quizá te convenga reflexionar en lugar de reaccionar ante algo. ¿Cuándo ha sido la última vez que has reflexionado antes de decir algo?
  6. Lo que te esfuerzas. Qué has hecho por tí y para ti. En qué medida lo que tienes y lo que has conseguido es por tu esfuerzo. Seguramente en muchas ocasiones por lo tanto sabes que lo que tienes es por tus decisiones, por tu voluntad y por tu esfuerzo. Esto es de tu total control y no valen las excusas, los es que… y los pero…
  7. Como tratas a los demás. La forma de relacionarte y tratar con los demás, depende de ti, es una actitud que puedes controlar. Cómo te ven en tu trato, cómo tratas a otras personas cuando normalmente hablar con ellas y cuando te cuentan sus cosas. Reflexiona a ver si das a tal o cual persona la importancia que estas te demandan.
  8. Lo que piensas y crees. ¡Cuántas veces damos mil vueltas a las cosas y cuántas veces esto no sirve para nada! ¡Cuántas veces nos hacemos un mundo de algo, nos asustamos prematuramente y luego… no pasa nada! Por eso nuestros pensamientos y lo que creemos que pueda pasar o no pasar, es voluntad nuestra y SI lo podemos controlar.

 

3 comments

Deja una respuesta